CUIADO CON LA ATEROESCLEROSIS
¿Qué es la ateroesclerosis?
Es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre. Es la forma más común de arteriosclerosis. Provoca una reacción inflamatoria y la multiplicación y migración de las células musculares lisas de la pared, que van produciendo estrechamientos de la luz arterial. Los engrosamientos concretos son denominados placa de ateroma. La Ateroesclerosis se da por un mal metabolismo de los lípidos como lo menciona las srta: Vanessa Mego en http://vameru16.blogspot.com/2012/09/degradacion-de-lipidos.html.
La asociación de hipercolesterolemia y aterogénesis está ampliamente comprobada en las hiperlipoproteinemias con elevación de LDL se produce lesión en el endotelio sobre todo en aquellas zonas sometidas a flujos turbulentos. La superficie endotelial lesiona da permite el paso del colesterol que es atraído por receptores específicos para la LDL en las células musculares lisas, especialmente en aquellas que migran hacia la íntima. Mencionado por la srta: Carmen Juscamaita en: http://elblogmedicina.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Por otro lado, se ha observado en estudios epidemiológicos que las altas concentraciones de HDL en el plasma disminuyen la incidencia y progresión de la aterosclerosis. Las moléculas de HDL atraviesan fácilmente la pared arterial y pueden transportar colesterol fuera de las células musculares lisas. Lo menciona la srta: Isis Dianira Barboza Paz en http://isisbarboza.blogspot.com/2012/09/lipidos-y-aterosclerosis.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario